El perfilado supone la recopilación de las características del programa durante su ejecución. Al realizar el perfilado, se miden el tiempo de ejecución y el número de llamadas de funciones y líneas individuales en el código del programa. Con esta herramienta, el programador puede encontrar las secciones más lentas del código y optimizarlas.
El perfilado se puede realizar de forma común en la plataforma comercial, y también usando los datos históricos con la ayuda del simulador de estrategias. En el primer caso, el programa se iniciará en un gráfico que se actualiza en tiempo real. Usted podrá verificar cómo se comporta el programa en condiciones de uso reales. En el segundo caso, el programa se iniciará en el simulador de estrategias en el modo visual. La ventaja de este método es que no necesita esperar la recepción de datos reales desde el servidor comercial o la aparición de ciertas condiciones comerciales.
Muchos programas, en especial los indicadores, ejecutan ciertos cálculos solo con la llegada de un nuevo tick (OnTick, OnCalculate). De esta forma, para valorar la productividad, debemos esperar la llegada de nuevos ticks en tiempo real. Mediante el uso de perfilado con datos históricos, usted podrá establecer la carga correcta y verificar el funcionamiento de los programas, incluso los fines de semana, cuando los mercados están cerrados.
Abra el archivo del código fuente del programa (MQ4 o MQ5). En el menú "Depuración" o en la barra de herramientas "Estándar" haga clic en " Comenzar el perfilado con datos reales" o "
Comenzar el perfilado con datos históricos".
A continuación, se compila automáticamente una versión especial del programa para el proceso de perfilado. Dependiendo del tipo de perfilado elegido, el programa se iniciará en un gráfico regular en la plataforma comercial o en el simulador de estrategias (en el modo visual).
Por defecto, la aplicación se inicia en el gráfico EURUSD H1. Para iniciarla con otro símbolo y periodo, indique estos en la pestaña "Depuración" en los ajustes del MetaEditor. |
Después de iniciarlo, trabaje un poco de tiempo con la aplicación, aprovechando al máximo todas sus funciones. Es necesario para que el perfilador pueda medir el tiempo de ejecución de las funciones y líneas del programa.
A continuación, detenga el perfilado: elimine el programa del gráfico o haga clic en " Finalizar perfilado" en el menú "Depurar" o en la barra de herramientas "Estándar".
Para que los resultados de perfilado obtenidos sean más precisos, se recomienda eliminar manualmente el programa del gráfico, en lugar de usar el comando " |
Tras la finalización del proceso de perfilado, sus resultados se abren en la pestaña "Perfilador" de la ventana "Caja de herramientas". Los resultados se pueden ver en dos modos: por función y por línea. Para alternar entre ellos, use el menú contextual.
En este modo, los resultados del perfilado se presentan por funciones:
Los siguientes iconos indican en el tipo de las funciones:
Aparte de estos tipos de funciones, en el perfilador se muestran:
Para ver una función dentro del archivo, haga doble clic izquierdo sobre ella.
No todas las funciones se muestran en el perfilador. Solo aparecerán las que hayan sido llamadas durante el funcionamiento del programa. |
En este modo, la información sobre el tiempo de trabajo del programa está representada por líneas. Las líneas están agrupadas según las funciones del programa.
Para ver una línea dentro del archivo, haga doble clic izquierdo sobre ella.
Los siguientes comandos están disponibles en el menú contextual: